Van a amar esta receta! Son las hamburguesas vegetarianas más ricas que hice hasta ahora. La remolacha les da un color espectacular y un sabor delicioso. Además, son muy rápidas y fáciles de hacer.
Como ya dije antes (cuando les mostré ésta receta), lo bueno de las hamburguesas vegetarianas es que les podés meter de todo adentro, siempre quedan ricas! Y si es remolacha, mucho mejor! :)
Es una buena idea a aplicar cuando tenemos un montón de sobras diferentes en la heladera y no sabemos que hacer con ellas.
La semana pasada, le propuse a marido que hiciéramos éstas hamburguesas porque tenía demasiadas remolachas en la heladera, así que nos fuimos al super a comprar lo que nos faltaba (kale por ejemplo!), volvimos y mientras el le daba de comer a Isi, yo me puse manos a la obra.
Les muestro!
INGREDIENTES (PARA 6-7 HAMBURGUESAS GRANDES)
- 1/2 taza de cous-cous (pueden usar vitina/arroz/lentejas/porotos negros también!)
- 3 remolachas grandes ralladas (crudas o cocidas, es lo mismo)
- 3 zanahorias ralladas
- 3 hojas de Kale picadas (si llegaran a conseguir, se que no es fácil!)
- 1/2 cebolla picada
- 3 dientes de ajo picados
- 3 cucharadas de semillas de chia
- 3 cucharadas de mix de semillas
- 1 cucharada de paprika ahumada
- 1 huevo
- Sal y pimienta
PROCEDIMIENTO
- Cocinar el cous-cous y reservar.
- En una sartén, sobre un chorrito de aceite de oliva, saltear el ajo y la cebolla.
- Agregar la zanahoria, a los minutos, la remolacha y al final, el kale.
- Apagar el fuego y agregar el cous-cous, luego condimentar.
- Mezclar hasta que se integre. Agregar el huevo batido, las semillas y con la mano, formar las hamburguesas.
- Cocinar en una sartén con un chorrito mini de aceite de oliva durante mínimamente 5 minutos de cada lado.
- Sobre una sartén de teflon, poner una capa finita de aceite de coco (usar papel de cocina para dispersar el aceite) y cocinar el huevo como si fuese frito.
Que me cuentan? No me digan que no se tentaron!!! Y con ese huevo "frito"... quien dijo que no se puede comer rico y sano?
Si quieren ir por la opción vegana, solo necesitan sacarle el huevo. Van a salir igual de ricas!
Las hojitas verdes que ven son rúcula bebé. Se me ocurrió tirar unas semillas en la maceta donde está el limonero, y a los poquitos días habían crecido!
Tienen un sabor super fuerte, riquísimo! Y además, lindas, fáciles de cultivar. Se las super recomiendo. Lo único que hay que hacer es tirar las semillas, agua y 10 días al sol, están listas para ser comidas.
Miren!
Les mando un beso grande, muy grande y ...
Feliz día mujeres!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJpFygrZv6QOtoi9otT4O3n4G7v-AbYqRUkoucAGD_JR8DYpXcnvODBgupZDIxpzfTcTF7vXH1-8hgYxlcu-lRioutTb02NWb91HxOVUbCrbxYwNv7ow1i-k6XKN4kBypTV37K_b7vly4/s1600/firma.png)
ya las estoy haciendo! si las vas a comer afuera cuestan una fortuna! Abrazo!
ResponderBorrarHola!! Muy buena receta! Ya sale como opción en mi menu familiar. Ahora con que se puede reemplazar el kale? Nunca lo probé... Sabor a que tiene? O parecido ahhhh?
ResponderBorrarGracias!!!
Saludos!!
Bernarda
Muy buena receta! A mi hija le gusta mucho la remolacha, voy a ver si se engancha! Ayer hice de calabaza y atún. Las hamburguesas son mi salvación, menos las de carne que son las únicas que no me gustan!
ResponderBorrarbesos
Holaaaa,me pasas la receta de las de calabaza y atún? Gracias!
BorrarMe encanta la remolacha, la como en todas sus variantes aunque nunca así. Deben ser deliciosas tus hamburguesas y se me hacen hasta un poco dulzonas. Delish!
ResponderBorrarHola mechi !! qué pinta tienen estas hamburguesas....amo las remolachas.
ResponderBorrarAgendo para probar dentro de poco.
GRACIAS. Beso
Maria Rosa
Luján-BsAs
Buenas!
ResponderBorrarLlevaron su trabajo rallando todo pero... Salieron 8 en mi caso, así que son 4 cenas para todos.
(Nuestras cenas suelen ser veggies y livianas).
Gracias!
PD: No les puse nada de cous-cous (vitina/arroz/lentejas/porotos) y salieron igual.