Soy un Mix!

LIFESTYLE BLOG

Cheesecake sin gluten y sin lácteos.100% natural!!! (RAW)



Hace 2 semanas que empecé un curso de cocina natural con mi suegra y mi querida amiga Ani.
Las clases son lo más! Estamos chochas y no se dan una idea de todo lo que aprendimos! Les super recomiendo estas clases! El lugar se llama Pura, y queda en el bajo de San Isidro.

Ani tiene un don sobrenatural para hacer las tortas más ricas del mundo, y gracias a Dios, las vende y nos deja a disfrutar esos ricores desde Anusha, repostería artesanal..
Todo esto que les cuento viene a que el jueves, via whats´app, Ani me cuenta que está por hacer el cheesecake sin gluten ni lácteos que habíamos aprendido a hacer en la clase del lunes y que varias me habían pedido la receta en  mi Instagram. Yo, ni lenta ni perezosa, le pedí que saque fotos del paso a paso para subirla al blog!
Santa amiga, lo hizo, y miren que divinor de fotos sacó!!!!! Así que, gracias Ani! 

Algunas aclaraciones antes de empezar: 
Les recomiendo mentalizarse en que esto es completamente natural, nada dañino para el cuerpo, lo que no quiere decir que no engorde eh! Tiene calorías, pero de las buenas y necesarias. Y está hecha con ingredientes llenos de nutrientes para el cuerpo.
Es un sabor particular, lo podés odiar o lo podés amar. 
Yo, en lo personal, rescato la base, que es una delicia y no lleva harina, con lo cual, pasa a ser mi base de tartas por preferencia!

Acá vamos!!

INGREDIENTES:


Para la base:
Nueces (activadas y sacadas*) 200 grs.
Dátiles: 150 grs.

* Para activar las nueces: Ponerlas en un bol, cubrirlas con agua y echarles un chorrito de agua oxigenada. Esperar 20 minutos. Van a ver que se forma una capa arriba, todo eso es suciedad!!! Enjuagarlas y volver a cubrir con 3 veces mas de agua que nueces. Dejar así durante 8 horas.

Para el relleno:
Castañas de Cajú (hidratadas 4 horas mínimo) 500 grs. Cuanto más hidratadas están, más fácil va a ser de procesar y la preparación va a quedar más cremosa).
Coco rallado (para hacer manteca) 300 grs.
Extracto de vainilla.
Azúcar de mascabo-organica (o xilitol)
Ralladura y jugo de 1 limón.
Sal de roca o marina: una pizca
Aceite de oliva orgánico, primera prensada en frío. Una pizca.


PROCEDIMIENTO:
Para la base: 
Procesar las nueces (activadas y secadas) con los dátiles (descarozados), hasta formar una masa grumosa.

 Colocar en un molde dándole forma con los dedos.

Llevar al freezer.

Para el relleno:
Procesar las castañas, ir agregando agua de a poco hasta que quede una crema lisa y tersa.
Por otro lado, hacer la manteca de coco: procesar (o batir) el coco rallado por 5 minutos hasta que se forme una masa oleosa.
Agregar la manteca de coco a la crema de castañas.
Agregar la ralladura y jugo de limón, el azúcar de mascabo (o xilitol), el extracto de vainilla, una pizca de sal y un chorro de aceite de oliva.

Procesar todos los ingredientes hasta que se arme una pasta homogénea.


Sacar la base del freezer y rellenar la tarta.
Llevar al freezer por 3 horas.
Cubrir con salsa de frutos rojos y frutos rojos frescos.



A disfrutar de la sanitud de este cheesecake que es más bueno que Lassie!!!!!
Yo estoy en el proceso de tomar conciencia de lo que meto en mi cuerpo y en el de mi familia.
Más me informo, más segura estoy en que quiero hacer este cambio en nuestra alimentación.
No volverme loca, pretendiendo que en un abrir y cerrar de ojos, el cambio esté hecho.
Me lo quiero tomar con calma, paso a paso, incorporando nuevas costumbres alimenticias, veremos como sale, ya les contaré!
Besos!
Mechi

Anusha Pastelería Artesanal: www.facebook.com/anusha.artesanal
Ani en Instagram: instagram.com/aniclement




11 comentarios

  1. Qué rico! Yo hago una especie de porridge de nueces. Las remojo como ponés acā y las proceso con leche de almendras o coco, miel y una banana. Toque de microondas para entibiar. Y toque de canela. Lo como antes de jugar al tenis, es muy bueno!

    ResponderBorrar
  2. Por casa hace unos años que estamos en ese cambio, gracias también a la escuela de mis niñas :), poco a poco y según nos de el presupuesto... muy buena! la voy a probar :)

    ResponderBorrar
  3. Quiero probarlo! cuanta cantidad de azúcar mascabo??
    gracias!!!

    ResponderBorrar
  4. Ay Mechi, qué difícil es ese camino! O por lo menos para mí, trato, desbarranco, trato, desbarranco y así vengo. Quiero probar una porcioncita de la de Ani antes de embarcarme en esta aventura!
    Beso y gracias por compartir la receta y por llevarnos por el buen camino!

    ResponderBorrar
  5. Buenisima, ni bien pueda comer la hago. Y encima es crudivegana

    ResponderBorrar
  6. Quizás con el aguinaldo....

    Claudia

    ResponderBorrar
  7. Dame dátiles y cheesecake en una misma receta y voy directo a la cocina! Me encantó esta receta. Y el tip de las nueces ni hablar!

    ResponderBorrar
  8. la hice!!! quedó espectacular y gustó a todos todos!!!
    gracias por compartir beso Bren

    ResponderBorrar
  9. Hola. Lo voy a hacer. Me encantó. Pero que frutas pueden ser qie no sean frutos rojos o fresas?

    ResponderBorrar
  10. muy rica pero muy cara!!! lamentablemente comer sano en estos dias cuesta un ojo de la cara

    ResponderBorrar

© 2025 Soy un Mix! Maira Gall