Muchas de ustedes me preguntaron sobre esta pintura (difícil de conseguir en Argentina) y a raíz de eso, me puse a averiguar un poco y resultó ser que hacerla en casa es realmente una pavada apta para chicos de salita de 4.
Hace unos días, pinté un mueble con chalk paint hecha por mí y los resultados fueron buenos. La verdad sea dicha, si tengo que comparar la que yo hice con la que compré, es mejor la que compré. Claramente porque tiene un montón de ingredientes "secretos" o difíciles de conseguir.
Dicho esto, les digo que los resultados son aceptables. La adherencia es muy buena (el mueble que pinté estaba barnizado y no lo lijé antes de pintarlo!!!). En lo que no es tan buena como la original es en lo cubritivo. Pero esto puede llegar a haber sido por la pintura que usé. No lo puedo decir con seguridad.
En todo caso, yo prefiero tener que dar una mano más de pintura que tener que lijar e imagino que ustedes también!
Les muestro lo que necesitan y como hacerlo.
MATERIALES
- 2/3 taza de yeso de París
- 1 1/2 taza de pintura látex o acrílico (lo importante es que sea una pintura al agua)
- 6 cucharadas de postre de agua (esto va a variar, puede ser un poquito más o un poquito menos)
PASO A PASO
- Poner el yeso en un frasco/recipiente grande.
- Agregar el agua y con un palito mezclar MUY bien para que no queden grumos. Tiene que quedar una consistencia líquida, tipo crema de leche espesa.
- Agregar la pintura y mezclar bien.
En cuanto a la conservación de esta pintura, en algunos lados dice que se conserva bien, en otros dice que hay que usarla en el día. Yo la usé en el día así que no se si se conserva. Pero es tan fácil y rápida de hacer que pueden hacerla en el momento de pintar.
Les juro que hay un antes y un después en la vida cuando podemos pintar un mueble sin tener que lijarlo.
El único problema es que la terminación es bien mate, así que si quieren algo brillante, no les queda otra que lijar.
Mi mueble quedó perfecto. La pintura super adherida. Eso si, le tuve que dar 3 manos de pintura. También influyó el hecho que la baser era azul, color difícil de cubrir!
La semana que viene les muestro el antes y el después. Esta semana estuvo nublado y no hay buena luz para sacar fotos.
Pude haber dejado este post para la semana que viene pero se que hay muchas de ustedes esperando esta receta para atacar más de un mueble. Ya pueden hacerlo! Tienen dos días por delante!
Si llegan a hacerla, recuerden que pueden subir sus trabajos a Instagram bajo el #DIYsoyunmix
Y si creen que esto le puede servir a alguna amiga, acá abajo encuentran los botones para compartir en las redes sociales!! Yo más que agradecida.
Les mando un beso y espero que pasen un super duper fin de semana.

Mechi, ¿hay foto del mueble antes/después de pintarlo? saludos!
ResponderBorrarSi!! La semana que viene lo posteo!
BorrarBeso!
HOla mechi! ayer vi que en Aires de Bohemia se juntaron varias grosas blogeras y emprendedoras (soloparami corazonxsur lia de taller manufacta y muchas mas - sigo a todasss!) y contaron que rustoleum en septiembre aprox nos va a estar deleitando con chalk paint!! mientras, probaremos tu receta. Gracias por tanto!
ResponderBorrarBuenísimo que al fin llegue a Argentina!!!!!
BorrarQuiza sea una consulta pava, pero antes de hacer lio.... esto se puede hacer con pintura de cualquier color??
ResponderBorrarGracias mechi!
Si!!! Con el color que quieras! Podés incluso armar vos el color mezclando dos pinturas.
BorrarBeso!
Hola Mechi!. Pregunta: sirve sobre metal sin lijar? tengo dos latas de galletitas oxidadas de las de antes, me gustaría dejarlas blancas, aun si se va desgastando un poco no me molestaría
ResponderBorrarHola Euge! Si yo fuera vos, la pintaría con aerosol! Se adhiere perfecto sobre el meta y es más fácil y práctico!
BorrarBesoo
gracias!!!
BorrarMechi qué bueno saber que es tan fácil de hacer. Pensé que la única manera era comprándola afuera, la verdad que hay tantas fotos de muebles increíbles pintados con Chalk paint que no tenerla nos dejaba con las ganas. Vi en un comentario más arriba que pronto llega a Argentina, mientras voy a probar con tu receta. Comparto tu post en la fan page del blog porque es genial y un graaaan dato. Te mando un beso!
ResponderBorrarHOLA MECHI TE COMENTO QUE LA SEMANA PASADA HICE LA CHALK PAINT TMB CON YESO..HICE POCA, PARA PROBAR...ME GUSTÓ EL RESULTADO...ASÍ QUE ATACARÉ MUEBLES QUE TENGO PARA PINTAR....SALUDOS
ResponderBorrarGracias totales Mechi!! me gusta la idea de que se pueda usar sin lijar!!! En los próximos días (no este finde porque mañana a la mañana está el #instameetRosario) voy a ir en busca del yeso parís!! y a pintar se ha dicho!!
ResponderBorrarHola mechi!! Gracias x esto! Consulta... Servira para pintar un horrendo mueble de melamina color wengue??? Sisi, wengue, el color que tanto odias!(y q yo en la actualidad tambien odio) Jajaja
ResponderBorrarHola Maca!
BorrarYo creo que sirve, pero hacé una pruebita antes por las dudas!
Hola! Te puedo dejar una sugerencia para pintar sobre melanina....? Antes de pintar con esta pintura casera que pasó Mechi te sugiero que primero le pases una mano de pintura imprimante (se consigue en pintuterias) y luego lo que quieras. Este pintura que te comento hace de mordiente y va lograr que no resbale la otra pintura y se adhiera!!
BorrarSaludos
Bernarda
Muchas gracias Bernarda! Que genia. Besos
BorrarHola Mechi! Muy buena la receta! Te dejo dos datos.... Quien maneja de taquito está pintura casera y prepara lo propio es Romi de Girom Deco (la conocí en tu blog y se fue a vivir a Chile) la pueden buscar en IG.... Es muy grosa y generosa!.
ResponderBorrarY después hay unas chicas en fb que se llaman "La Maison" y que ellas hacen y venden, tienen unos colores divinos y son muy copadas.
Mechi buen domingo!!!
Besos
Bernarda
Buenísima data!!! Gracias!!!
BorrarGrosa, muy grosa, es que haces muchos cursos o te animas sin miedo? Besos! Mechi
ResponderBorrarhttp://mylovelykits.blogspot.com.ar/
jaja gracias! La verdad verdadera es que me animo sin miedo. Soy una inconsciente!
ResponderBorrarBesooo
Hola Mechi! yo probé una receta casera similar y la verdad no me gustó el resultado... o a mí no me quedó bien la mezcla! veremos qué tal resulta la de Rust Oleum, hasta ahora la única que sé que se viene pronto!! Besos
ResponderBorrarAY si! Cuando salga la de Rust Oleum va a ser un hitazo! A mi, como conté,me dio resultado pero hay diferencia con la profesional, se nota!
BorrarBeso Verito!!!!
Hola!!! Más allá de no tener que lijar, que otro beneficio tiene? Sirve para decapar? No conocía esta técnica, estoy investigando en Pinterest pero si me podés orientar, te lo agradezco!
ResponderBorrarHola Paz! Si, sirve para decapar! Tenés que hacer dos colores de chalk paint y hacer lo mismo que harías con un decapado con pintura normal.
ResponderBorrarBesote!
Hola mechi, vos indicas que queda opaca, se puede poner un barniz para dar brillo? O que recomiendas?
ResponderBorrarSi! Una laca al agua!
ResponderBorrar